Cuando se incorpora un alumno nuevo nos encontraremos con la necesidad de evaluar de manera inicial el conocimiento del idioma de una manera exacta y homologada, y como ya hemos comentado en multitud de "post", a día de hoy la forma estandarizada y homologada de hacerlo es en referencia al marco europeo de lenguas. Lo ideal es que partamos con el respaldo de un título oficial reconocido, pero si el alumno no lo tiene puedes al menos considerar la posibilidad de sugerirle la utilización de ESTE ENLACE en el que se puede utilizar una sencilla herramienta que te permite evaluarlo de una manera rápida y, si contesta honestamente, bastante ajustada a la realidad.
Blog multidisciplinar en el que trataremos tres elementos relacionados entre sí: la animación a la lectura, el fomento de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera, y la implantación en los sistemas educativos de programas bilingües o multilingües.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Autoevaluación de idiomas
Cuando se incorpora un alumno nuevo nos encontraremos con la necesidad de evaluar de manera inicial el conocimiento del idioma de una manera exacta y homologada, y como ya hemos comentado en multitud de "post", a día de hoy la forma estandarizada y homologada de hacerlo es en referencia al marco europeo de lenguas. Lo ideal es que partamos con el respaldo de un título oficial reconocido, pero si el alumno no lo tiene puedes al menos considerar la posibilidad de sugerirle la utilización de ESTE ENLACE en el que se puede utilizar una sencilla herramienta que te permite evaluarlo de una manera rápida y, si contesta honestamente, bastante ajustada a la realidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario